domingo, 5 de diciembre de 2010
martes, 9 de noviembre de 2010
F. Chopin: Gran Vals Brillante en La bemol mayor, Op. 34 nº 1
Lang Lang, piano
Se dice de la tonalidad de La bemol mayor que tiene una sensación de paz, de serenidad. Fue muy empleada por Frédéric Chopin, pues veinticuatro de sus obras para piano están en La bemol mayor, más que ninguna otra tonalidad.
"Chopin tenía un alma que sabía hacerse entender", dijo alguna vez el eximio pianista Arthur Rubinstein, y tenía razón. Poseía un alma noble, fue un enamorado sincero, un patriota romántico, un soñador envuelto en un cuerpo frágil, de salud minada y un músico impar.
¿En qué consiste el genio de Chopin en una obra dada, en cada género y en el conjunto de su creación? Chopin fue un romántico de la profundidad. Las expresiones de los géneros musicales creados por él muestran un contenido emocional y expresivo excepcionalmente rico, que a nivel filosófico es un reflejo de las ideas del Romanticismo. Se trata de una filosofía de la existencia, de lo trágico de la soledad, del drama del alma desgarrada. Se trata también de la estética romántica de la "mezcla": naturaleza y conciencia, noche y luz, necesidad y libertad, existencia y no existencia. En la creación de Chopin esto se manifiesta a través de categorías de expresión específicas, de una insuperable dosificación de contrastes y de una mezcla de géneros entre sí.
Su obra es pródiga en melodías inolvidables. Sin estridencias, revela la melancolía de su espíritu, la exaltación de sus sentimientos, siempre expuestos bajo un cielo gris, íntimo, en el que fluía la delicadeza de su inspiración.
viernes, 8 de octubre de 2010
Buena pagina para PARTITURAS!
Buscando y buscando como nos paso a muchos de nosotros encontre una pagina que tiene miles de partituras clasicas, muy buena la pagina se las recomiendo, si no entienden como se usa hagan click en "how to use" que esta por ahi,,,lean!,,y les explica, http://www.rowy.net/Descarga_Partituras.html
miércoles, 18 de agosto de 2010
domingo, 18 de julio de 2010
jueves, 15 de julio de 2010
Aprovechar una situacion desfavorable

Cuenta esta historia que un joven de la ciudad se fué al campo y le compró un burro a un viejo campesino, por $ 100.
El campesino acordó entregarle el animal al día siguiente, pero al día siguiente el campesino le dijo:
- Lo siento hijo, pero tengo malas noticias... el burro murió.
- Bueno, entonces devuélvame mi dinero...
- No puedo, ya lo he gastado…
- Bien... da igual, entrégueme el burro...
- Y ¿para qué?... ¿Qué va a hacer con él?
- Lo voy a rifar.
- ¡Estás loco! ¿Cómo vas a rifar un burro muerto?
- Es que no voy a decir a nadie que está muerto, por supuesto.
Un mes después de este suceso, se volvieron a encontrar el viejo vendedor y el joven comprador.
-Que pasó con el Burro?
- Lo rifé, vendí 500 rifas a $ 2.- y gané $998.-
-¿Y nadie se quejó?
- Sólo el ganador... pero a él le devolví sus $ 2.
CONCLUSIÓN: éste es un ejemplo de cómo convertir una situación desfavorable, en un éxito.
Las Tres Rejas

El joven discípulo de un filósofo sabio llegó a casa de este y le dijo:
—Maestro, un amigo suyo estuvo hablando mal de usted.
—¡Espera! —lo interrumpió el filósofo—.
¿Ya hiciste pasar por las tres rejas lo que vas a contarme?
—¿Las tres rejas? —Sí. La primera es la reja de la verdad. ¿Estás seguro de que lo que quieres decirme es absolutamente cierto?
—No; lo oí comentar a unos vecinos.
—Entonces al menos lo habrás hecho pasar por la segunda reja, que es la bondad. Esto que deseas decirme, ¿es bueno para alguien?
—No, en realidad no. Al contrario...
— ¡Vaya! La última reja es la necesidad. ¿Es necesario hacerme saber eso que tanto te inquieta?
—A decir verdad, no.
—Entonces —dijo el sabio sonriendo—, si no es verdadero, ni bueno, ni necesario, sepultémoslo en el olvido.
Los Niños
En una tarde nublada y fría, dos niños patinaban sin preocupación sobre una laguna congelada. De repente el hielo se rompió, y uno de ellos cayó al agua. El otro agarro una piedra y comenzó a golpear el hielo con todas sus fuerzas, hasta que logró quebrarlo y así salvar a su amigo.
Cuando llegaron los bomberos y vieron lo que había sucedido, se preguntaron: “¿Cómo lo hizo? El hielo está muy grueso, es imposible que haya podido quebrarlo con esa piedra y sus manos tan pequeñas...”
En ese instante apareció un abuelo y, conuna sonrisa, dijo:
—Yo sé cómo lo hizo.
— ¿Cómo? —le preguntaron.
—No había nadie a su alrededor para decirle que no podía hacerlo.
"Si lo puedes imaginar, lo puedes lograr".
Einstein.
Respetar las opiniones
Un hombre estaba poniendo flores en la tumba de un pariente, cuando ve a un Japones poniendo un plato de arroz en la tumba vecina. El hombre se dirige al japones , y le pregunta:
- 'Disculpe señor, pero ¿cree usted que de verdad el difunto comerá el arroz?
- 'Si', respondió el japones... 'Cuando el suyo venga a oler sus FLORES.'
Respetar las opciones del otro, es una de las mayores virtudes que un ser humano puede tener. Las personas son diferentes, actúan diferente
y piensan diferente. No juzgues............ Solamente COMPRENDE
- 'Disculpe señor, pero ¿cree usted que de verdad el difunto comerá el arroz?
- 'Si', respondió el japones... 'Cuando el suyo venga a oler sus FLORES.'
Respetar las opciones del otro, es una de las mayores virtudes que un ser humano puede tener. Las personas son diferentes, actúan diferente
y piensan diferente. No juzgues............ Solamente COMPRENDE
lunes, 28 de junio de 2010
Pablo Neruda...Amiga, no te mueras
Amigos, recien estoy empezando con esto del blog. Es bastante complicado saber de que hablar :/.
Profe, lo estoy intentando jajajaja
Acá les dejo un bello poema que nos dejo Pablo Neruda, muy bueno a decir verdad.
Profe, lo estoy intentando jajajaja
Acá les dejo un bello poema que nos dejo Pablo Neruda, muy bueno a decir verdad.
AMIGA, no te mueras.
Óyeme estas palabras que me salen ardiendo,
y que nadie diría si yo no las dijera.
Amiga, no te mueras.
Yo soy el que te espera en la estrellada noche.
El que bajo el sangriento sol poniente te espera.
Miro caer los frutos en la tierra sombría.
Miro bailar las gotas del rocío en las hierbas.
En la noche al espeso perfume de las rosas,
cuando danza la ronda de las sombras inmensas.
Bajo el cielo del Sur, el que te espera cuando
el aire de la tarde como una boca besa.
Amiga, no te mueras.
Yo soy el que cortó las guirnaldas rebeldes
para el lecho selvático fragante a sol y a selva.
El que trajo en los brazos jacintos amarillos.
Y rosas desgarradas. Y amapolas sangrientas.
El que cruzó los brazos por esperarte, ahora.
El que quebró sus arcos. El que dobló sus flechas.
Yo soy el que en los labios guarda sabor de uvas.
Racimos refregados. Mordeduras bermejas.
El que te llama desde las llanuras brotadas.
Yo soy el que en la hora del amor te desea.
El aire de la tarde cimbra las ramas altas.
Ebrio, mi corazón. bajo Dios, tambalea.
El río desatado rompe a llorar y a veces
se adelgaza su voz y se hace pura y trémula.
Retumba, atardecida, la queja azul del agua.
Amiga, no te mueras!
Yo soy el que te espera en la estrellada noche,
sobre las playas áureas, sobre las rubias eras.
El que cortó jacintos para tu lecho, y rosas.
Tendido entre las hierbas yo soy el que te espera!
miércoles, 23 de junio de 2010
DIGIMON =D
Hola gente, este es la primer entrada a este blog, la cual quiero dedicar a mi pasion(momentanea) Digimon...una version en español del soundtrack "butterfly" cosa que voy a hacer cuando lo consiga por los "derechos del autor" (super GRAN idea de youtube) :/ entonces nos vemos otro dia jajaja disculpen la falta de entradas, el problema es que recien lo cree, proximamente será lamentablemente xD
Suscribirse a:
Entradas (Atom)